Terapia Neurofeedback. Avanzada Tecnología en Neurología

Haga clic para reservar su hora con un especialista y poder evaluar su caso con exactitud.

Regulado por la FDA de USA

Terapia de Neurofeedback | Regulado FDA

Avanzada Tecnología en Neurología

9
Años Transformando Vidas
23
Países en el Mundo
555
Sesiones Realizadas al Día
9
Años Transformando Vidas
21
Países en el Mundo
555
Sesiones Realizadas al Día

RESULTADOS CLÍNICAMENTE PROBADOS

Esta tecnología ha sido utilizada por más de 21 años, actualmente presente en 76 países, por sus excelentes resultados.

Trastornos Emocionales

Depresión, ansiedad, estrés, estrés post traumático, angustia, crisis de pánico, trastorno del sueño, bipolaridad, trastorno límite de la personalidad, entre otros.

Dolores Crónicos

Fibromialgia, neuralgia del trigémino, dolores neuropáticos, polineuropatías, artritis, artrosis , entre otros.

Trastornos Aprendizaje y Desarrollo

Trastorno Autista, Asperger, Déficit de Atención con y sin Hiperactividad, Trastorno del Lenguaje.

Testimonios de Nuestros Pacientes

Trastornos Emocionales

Dolores Crónicos

Trastornos de Aprendizaje y Desarrollo

Las Técnicas de Neurofeedback son avanzadas tecnologías del área de la neurología, reguladas por la FDA de Estados Unidos, que han demostrado clínicamente su eficacia en ayudar a niños, jóvenes y adultos que están pasando por trastornos emocionales,  dolores crónicos, trastornos de aprendizaje y desarrollo,  parkinson, alzheimer

Neurofeedback® NeurOptimal®

Tecnología Desarrollada por Psicólogos Clínicos

AVANZADA TECNOLOGÍA EN NEUROLOGÍA

Regulada por la FDA de Estados Unidos

Su seguridad y eficacia es ideal
para niños, jóvenes y adultos.

FAMILIA

 

Neuroptimal es una técnica completamente segura para todas las edades, no invasiva, sin dolor y sin efectos secundarios.

La opinión de nuestros pacientes

Fantástica

Valorado con 5,0 de 5

Mi experiencia personal con la terapia Neurofeedback – Neuroptimal fue fantástica, ya que el estres, ansiedad, crisis de pánico y colón irrritable fueron disminuyendo con las sesiones tomadas. Al finalizar me senti más recuperada, con más energia y además el apoyo emocional y el trabajo psicológico me senti equilibrada. Fue un cambio maravilloso. Lo recomiendo!!!

Yasna Dapremont

Recomiendo la Terapia

Valorado con 5,0 de 5

Recomiendo la terapia ya que mi hija atravesaba una depresión. Trasncurrida la 3a sesión notamos cambios favorables. En su ánimo y su capacidad de enfrentar el día a día. Aconsejo seguir al pie de la letra las indicaciones y las recetas indicadas.

Judith Argote

Excelente Experiencia

Valorado con 5,0 de 5

Excelente experiencia, me ayudó mucho con mi trastorno ansioso depresivo. Lo recomiendo 100 %.

Claudia Guiñez

Excelente

Valorado con 5,0 de 5

Mi experiencia con neuroptimal fue excelente. Me sentía muy mal, tenía estrés, ansiedad y crisis de pánico. En la 2da. sesión ya empecé a sentirme mejor, ya que las crisis pánico me bajarón notoriamente, me sentí mejor del estrés, menos ansiosa. Al cabo de las 10 sesiones mi recuperación fue extraordinaria. Recuperé mi autoestima y el ánimo, por lo que ahora me siento mucho mejor de salud. Por lo que recomiendo esta terapia 100%.

Adriele Guajardo

Gratificante

Valorado con 5,0 de 5

Mi experiencia con esta terapia fue muy gratificante, es una terapia integral e innovadora con la que he logrado dejar atras la ansiedad y lo sintomas depresivos que me han acompañado durante años.

Camila Francesca Agüero

Estudios Clínicos y la Eficacia de Neurofeedback

Trastornos Emocionales

Depresión Mayor

Neurofeedback muestra mejoras significativas en personas con trastorno depresivo mayor.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26392114/

Estrés

Las técnicas de biorretroalimentación son efectivas para ayudar a los síntomas relacionados con el estrés.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4128038/

Estrés Post Traumático

Neurofeedback ayudo a reducir significativamente los síntomas del estrés post traumático.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28699778/

Depresión

Neurofeedback es una prometedora tecnología para el tratamiento de la depresión.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5018155/

Ansiedad y Depresión

Este tratamiento no solo mejora la depresión que comúnmente ha sido resistente a la medicación, sino que también reduce la ansiedad y la rumorosidad (que son pensamientos repetitivos negativos), aumenta la fuerza del ego(autoestima) y  disminuye el retraimiento e introversión.

Fuente

D. Corydon Hammond
University of Utah, Estados Unidos – Researchgate

https://www.researchgate.net/publication/225791894_Neurofeedback_Treatment_of_Depression_and_Anxiety

Estrés Post Traumático Crónico

Neurofeedback produjo una mejora significativa de los síntomas de trastorno de estrés post traumático.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0166752

Trastorno Ansiedad Generalizada

El entrenamiento de neurofeedback es efectivo en pacientes con Trastorno de Ansiedad Generalizada, especialmente en el rasgo de ansiedad y síntomas depresivos.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33503332/

Regula el Sistema Nervioso Central

Neurofeedback es solido en las confirmaciones clínicas de su eficacia en la regulación del sistema nervioso central.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28699778/

Estudios Clínicos Dolores Crónicos

Dolores Crónicos

Neurofeedback tiene la capacidad de reducir los dolores crónicos y otros síntomas relacionados.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7378966/

Dolores Crónicos

Las técnicas de neurofeedback pueden entregar alivio en pacientes con dolores crónicos.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35712448/

Fibromialgia

La mayoría de los síntomas se redujeron después de 10 sesiones.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18095199/

Fibromialgia

Neurofeedback mejoro significativamente el nivel y la frecuencía del dolor en la fibromialgia.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33579615/

Fibromialgia

Neurofeeback logra disminuir el dolor a través de la regulación de las onda cerebrales anómalas en pacientes con fibromialgia. 

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8394448/

Artritis Reumatoide

La efectividad del tratamiento es atribuido a mejoras físicas al ayudar a reducir el estrés.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/7020777/

Dolores Neuropáticos

Neurofeedback muestra una reducción significativa del dolor, a través de la modulación de las bandas cerebrales.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6670070/

Dolores Neuropáticos

El entrenamiento con neurofeedback produce una reducción inmediata y duradera de los dolores neuropáticos centrales.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26462651/

Dolores de Cabeza

Neurofeedback parece ser dramáticamente efectivo en eliminar las migrañas o reducir su frencuencia.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21309444/

Regula el Sistema Nervioso Central

Neurofeedback es solido en las confirmaciones clínicas de su eficacia en la regulación del sistema nervioso central.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28699778/

Estudios Clínicos Autismo, Asperger, Déficit Atencional

Autismo

El uso de Neurofeedback demuestra un efecto significativo en el comportamiento diario en niños con espectro autista.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26210513/

Autismo

Los resultados muestran una mejora comparativa en las funciones cognitivas de los niños en una variedad de tareas diferentes, en comparación con la evaluación previa al tratamiento.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7889708/

Asperger

Se observan resultados positivos en la disminución de los síntomas de Asperger, que incluye mejoras en las dificultades de atención, ansiedad y  funcionamiento social, además de un mejor funcionamiento académico e intelectual.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19908142/

Autismo

Los resultados muestran mejoras en el comportamiento (menos agresivo, más cooperación, mejor comunicación), además de mejoras en la capacidad de atención y habilidades motoras sensoriales.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26417802/

Autismo Alto Funcionamiento

El uso de Neurofeedback demuestra una normalización del comportamiento en niños con espectro autista de alto funcionamiento.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4006184/

Déficit Atencional

Neurofeedback puede ser considerado un tratamiento no farmacológico para los trastornos de aprendizaje con o sin hiperactividad.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6404655/

Déficit Atencional

Neurofeedback según las pautas de la APA son considerados «Eficaces y específicos, Nivel V» para el tratamiento del trastorno de déficit atencional con o sin hiperactividad.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6538574/

Déficit Atencional

Las técnicas de neurofeedback logran grandes efectos sobre la falta de atención y la impulsividad.

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26392114/

Déficit Atencional

El estudio actual refuerza las conclusiones anteriores de Neurofeedback pueden considerarse «eficaces y específicos»

Fuente

Biblioteca Médica de Estados Unidos

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7920604/

Para hacer la solicitud no se requiere ingresar tarjeta de crédito o débito.

¿Como funciona esta tecnología?

Estimula y Regula el Sistema Nervioso Central

Esta tecnología tiene la capacidad de ayudar a estimular y regular el funcionamiento sistema nervioso central.

Esto lo logra gracias a su avanzado sistema neurofeedback dinámico no lineal, que permite a través de sus sesiones detectar frecuencias anómalas en el sistema nervioso central y ayudar a corregirlas, lo que ha demostrado muy buenos resultados en diferentes trastornos o enfermedades, cuando este sistema esta alterado.

¿En que consisten las sesiones de Neurofeedback Neuroptimal?

Las sesiones de Neuroptimal son completamente indoloras, seguras, no invasivas, donde el niño, joven o adulto se relaja cómodamente en una silla o camilla, donde se le colocan en la sesión, 5 sensores ubicados en puntos específicos en sus orejas y cabeza, que a través de un avanzado sistema llamado «Analizador No Lineal del Espectro del  Electroencéfalograma» monitorean el funcionamiento del cerebro en tiempo real.

Y cuando sistema identifica frecuencias específicas consideradas anómalas, se activa el sistema de neurofeedback dinámico, que genera en la música cortes o interferencias, lo que ha demostrado clínicamente ayudar en muchas patologías que tengan como base una desregulación del sistema nervioso central.

Neuroptimal funciona a base de entrenar el cerebro, por lo que se recomienda realizar  un mínimo de 10 sesiones para lograr mejoras importantes y que se mantengan en el tiempo.

Ubicación

Centro Médico
Playa Brava

Iquique

23 AÑOS DE INNOVACIÓN, CALIDAD Y EXPERIENCIA

Dirección:

 

Av. José Francisco Vergara 3321, Iquique.

A un costado de la Clínica Playa Brava.

Teléfono de Contacto:

 

+569 9584 6851

Horarios de Atención:


Lunes a viernes: 08:00 a 22:00 hrs.

HAZ CLIC PARA RESERVAR SUS SESIONES

Valor Programa Neuroptimal

Nuestro Programa de 10 Sesiones de Neurofeedback

Además Incluye sin costo adicional:

Controles Psicológicos

Incluye 2 controles psicológicos donde se estará monitoreando el avance del paciente y apoyando en su progreso.

Precio Normal: $50.000.

Incluido sin costo adicional.

Terapia de Reactivación Bioquímica

Esta terapia de reactivación bioquímica, 100% natural, permite apoyar el proceso de formación de las hormonas y neuroquímicos como serotonina, dopamina, gaba, entre otros, importantes para:

Estabilizar las
Emociones

Mejorar Procesos
Cognitivos

Reducir Procesos
Inflamatorios Cerebrales

Precio Normal: $120.000.

Incluido sin costo adicional.

Aceptamos todo medio de pago.
Pague en las cuotas que más le acomoden con su tarjeta de crédito.

SOLICITE LA CONSULTA CON UNO DE NUESTROS ESPECIALISTAS.

REALICE SU SOLICITUD

Solicite la consulta con un especialista, para evaluar si lo que padece es apto para este tipo de tecnologías. Una vez realizada la solicitud, le llamaremos por información de valores, fechas y horarios disponibles.

Sus  datos se mantendrán en completa confidencialidad.

Teléfono: +569 9584 6851
www.shsalud.cl